Ir al contenido

MOTHERS - ONE SIZE FITS ALL

"One Size Fits All" es el decimocuarto álbum de estudio de Frank Zappa y su banda The Mothers of Invention, lanzado el 25 de junio de 1975. Este disco es ampliamente considerado como uno de los puntos culminantes de su carrera, combinando virtuosismo musical, humor absurdo y una producción meticulosa.​

🎼 Contexto y Producción

Grabado entre agosto de 1974 y abril de 1975 en estudios como Record Plant y Paramount en Los Ángeles, así como en Caribou Ranch en Colorado, el álbum presenta a una de las formaciones más sólidas de The Mothers: George Duke (teclados, voz), Napoleon Murphy Brock (saxo, voz), Ruth Underwood (percusión), Chester Thompson (batería) y Tom Fowler (bajo). Además, cuenta con colaboraciones de Johnny "Guitar" Watson y Captain Beefheart (acreditado como Bloodshot Rollin’ Red) .​

🎵 Estilo Musical y Composiciones Destacadas

El álbum es una mezcla ecléctica de jazz fusión, rock progresivo, blues y elementos de música clásica y experimental. La pista de apertura, "Inca Roads", es una epopeya de jazz fusión que destaca por su complejidad rítmica y armónica, con un solo de guitarra grabado en vivo en Helsinki .​

Otras canciones notables incluyen:​

  • "Can't Afford No Shoes": Un tema de rock con tintes de R&B que aborda las dificultades económicas.​
  • "Sofa No. 1" y "Sofa No. 2": Composiciones instrumentales y vocales que muestran la versatilidad de Zappa y su banda.​
  • "Florentine Pogen": Una pieza de jazz fusión con una interpretación vocal teatral de Napoleon Murphy Brock.​
  • "Po-Jama People": Una crítica humorística a la conformidad, con un destacado solo de guitarra.
  • "San Ber'dino": Inspirada en la experiencia de Zappa en la cárcel de San Bernardino, con influencias de blues y la participación de Captain Beefheart en la armónica.​

📈 Recepción y Legado

"One Size Fits All" alcanzó el puesto número 26 en la lista Billboard Top LPs & Tape en Estados Unidos y el número 81 en Australia . Críticos y fanáticos lo consideran una de las obras maestras de Zappa, destacando su cohesión y la brillantez de sus composiciones. Robert Christgau, crítico de Village Voice, señaló que la música de Zappa se había vuelto más pulida rítmicamente, pero mantenía su esencia satírica .​

💿 Ediciones y Reediciones

El álbum fue reeditado en CD por Rykodisc en 1988 y nuevamente en 1995 con arte de portada restaurado. En 2012, Universal Music Group lo remasterizó y reeditó bajo el sello Zappa Records. Además, se lanzó una edición de 40º aniversario en vinilo de 180 gramos, que recibió elogios por su calidad de sonido .​

0,00 0,00  Impuestos no incluidos
0,00  Impuestos no incluidos

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.

Términos y condiciones
Garantía de devolución de 30 días
Envío: 2-3 días laborables